logologo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas de Práctica
    • Bancario y Financiero
    • Competencia
    • Contratación Pública
    • Corporativo y Comercial
    • Derecho de Seguros
    • Energía y Recursos Naturales
    • Laboral y Migratorio
    • Mercado de Valores
    • Resolución de Disputas
    • Tributario
  • Equipo
  • Contacto
  • Español
(+593) 2 394 1050
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas de Práctica
    • Bancario y Financiero
    • Competencia
    • Contratación Pública
    • Corporativo y Comercial
    • Derecho de Seguros
    • Energía y Recursos Naturales
    • Laboral y Migratorio
    • Mercado de Valores
    • Resolución de Disputas
    • Tributario
  • Equipo
  • Contacto
  • Español
logologo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas de Práctica
    • Bancario y Financiero
    • Competencia
    • Contratación Pública
    • Corporativo y Comercial
    • Derecho de Seguros
    • Energía y Recursos Naturales
    • Laboral y Migratorio
    • Mercado de Valores
    • Resolución de Disputas
    • Tributario
  • Equipo
  • Contacto
  • Español
(+593) 2 394 1050
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas de Práctica
    • Bancario y Financiero
    • Competencia
    • Contratación Pública
    • Corporativo y Comercial
    • Derecho de Seguros
    • Energía y Recursos Naturales
    • Laboral y Migratorio
    • Mercado de Valores
    • Resolución de Disputas
    • Tributario
  • Equipo
  • Contacto
  • Español
18 noviembre, 2019 by F&H Noticias 0 comments

ARRANCA CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL PARA PROYECTO VINDOBONA

elcomercio.com

El concurso público internacional se inició para desarrollar los trabajos de Vindobona, el proyecto de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), con el que se busca acelerar el proceso de descontaminación de los ríos de Quito. Hasta diciembre se conocerá a la firma ganadora del proceso. Se prevé que el próximo año arranquen los trabajos. El proyecto tiene tres fases.

El proyecto Vindobona forma parte del programa de descontaminación de ríos que desde hace años implementa el Municipio y requiere la construcción de 11 plantas, con una inversión de USD 1 000 millones. La construcción de esta última es urgente, ya que solo el 2% de las aguas residuales que se genera en Quito recibe tratamiento, el resto va a parar en ríos y quebradas

Compartir
0

Te puede interesar

by F&H26 diciembre, 20180 comments

REDUCCIÓN DE SUBSIDIO A GASOLINA EXTRA, ECOPAÍS Y DIÉSEL INDUSTRIAL

Read More
by F&H8 noviembre, 20180 comments

ECUADOR Y JAPÓN FIRMAN ACUERDOS PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EL CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Read More
by F&H18 noviembre, 20190 comments

ECUADOR LOGRA 19 GALARDONES EN SUDAMÉRICA EN EL WORLD TRAVEL AWARDS 2019

Read More
by F&H18 noviembre, 20190 comments

CHACHIMBIRO TENDRÁ LA PRIMERA CENTRAL DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CON ENERGÍA GEOTÉRMICA

Read More
BANCO CENTRAL ANALIZA MANTENER LÍMITES A TASAS DE INTERÉSPrevious Post
52 CONVENIOS FIRMADOS CON LA LEY DE FOMENTO PRODUCTIVONext Post

Dirección

Av. 12 de Octubre N26-48 y Orellana
Edificio Mirage Piso 8
Email: info@fhlegal.ec
Teléfono: (+593) 2 394 1050
Obtener Dirección

Ubícanos

  • Español

    Powered by Login Mkt. Digital