logologo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas de Práctica
    • Bancario y Financiero
    • Competencia
    • Contratación Pública
    • Corporativo y Comercial
    • Derecho de Seguros
    • Energía y Recursos Naturales
    • Laboral y Migratorio
    • Mercado de Valores
    • Resolución de Disputas
    • Tributario
  • Equipo
  • Contacto
  • Español
(+593) 2 394 1050
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas de Práctica
    • Bancario y Financiero
    • Competencia
    • Contratación Pública
    • Corporativo y Comercial
    • Derecho de Seguros
    • Energía y Recursos Naturales
    • Laboral y Migratorio
    • Mercado de Valores
    • Resolución de Disputas
    • Tributario
  • Equipo
  • Contacto
  • Español
logologo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas de Práctica
    • Bancario y Financiero
    • Competencia
    • Contratación Pública
    • Corporativo y Comercial
    • Derecho de Seguros
    • Energía y Recursos Naturales
    • Laboral y Migratorio
    • Mercado de Valores
    • Resolución de Disputas
    • Tributario
  • Equipo
  • Contacto
  • Español
(+593) 2 394 1050
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas de Práctica
    • Bancario y Financiero
    • Competencia
    • Contratación Pública
    • Corporativo y Comercial
    • Derecho de Seguros
    • Energía y Recursos Naturales
    • Laboral y Migratorio
    • Mercado de Valores
    • Resolución de Disputas
    • Tributario
  • Equipo
  • Contacto
  • Español
12 octubre, 2017 by F&H Boletines 0 comments

EN TRÁMITE PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LOS TRABAJADORES DEL ACOSO LABORAL

El proyecto de ley fue aprobado en segundo debate por el Pleno de la Asamblea Nacional. En el texto se aborda uno de los problemas más recurrentes en cuanto a la defensa de derechos de los trabajadores. Su aprobación es un paso importante para la generación de una protección integral a los trabajadores, porque toma en cuenta el abuso de cualquier forma de poder al interior de una comunidad de trabajo.

En las dos leyes, Código del Trabajo y Ley Orgánica de Servicio Público, se introduce el término “acoso laboral” en lugar de “hostigamiento laboral”; una definición de la conducta calificada como “acoso laboral”; la prohibición de realizar una conducta que implique esta práctica; mecanismos de protección frente conductas de esta naturaleza y la respectiva sanción.

La definición de acoso enfatiza en la tipificación de este como un comportamiento atentatorio contra la dignidad y la gravedad de sus consecuencias para la víctima. Además, prevé la posibilidad de que exista un acoso horizontal o vertical (entre trabajadores de un mismo rango y de un superior al subordinado, respectivamente). En el Código de Trabajo se menciona, expresamente, el acoso discriminatorio, incluyendo la discriminación por razón de filiación sindical o gremial y se incluye la participación de la autoridad de trabajo en la valoración de la conducta. Se espera que el Ejecutivo emita su veto en las próximas semanas.

Compartir
0

Te puede interesar

by F&H28 febrero, 20180 comments

NUEVA TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS

Read More
by F&H23 julio, 20180 comments

The Legal 500: Banking & Finance Country Comparative Guide – Ecuador Chapter

Read More
by F&H15 mayo, 20180 comments

NUEVOS CONTRIBUYENTES OBLIGADOS A EMITIR FACTURAS ELECTRÓNICAS

Read More
by F&H8 diciembre, 20170 comments

CONTRATOS DE INVERSIÓN VIGENTES ESTÁN BLINDADOS DE CAMBIOS TRIBUTARIOS

Read More
REGLAMENTO A LA LEY DE MOVILIDAD HUMANAPrevious Post
EL REGRESO DE CAPITALES DEJARÁ BAJAR IMPUESTOS A EMPRESASNext Post

Dirección

Av. 12 de Octubre N26-48 y Orellana
Edificio Mirage Piso 8
Email: info@fhlegal.ec
Teléfono: (+593) 2 394 1050
Obtener Dirección

Ubícanos

  • Español

    Powered by Login Mkt. Digital