EN TRÁMITE PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LOS TRABAJADORES DEL ACOSO LABORAL
El proyecto de ley fue aprobado en segundo debate por el Pleno de la Asamblea Nacional. En el texto se aborda uno de los problemas más recurrentes en cuanto a la defensa de derechos de los trabajadores. Su aprobación es un paso importante para la generación de una protección integral a los trabajadores, porque toma en cuenta el abuso de cualquier forma de poder al interior de una comunidad de trabajo.
En las dos leyes, Código del Trabajo y Ley Orgánica de Servicio Público, se introduce el término “acoso laboral” en lugar de “hostigamiento laboral”; una definición de la conducta calificada como “acoso laboral”; la prohibición de realizar una conducta que implique esta práctica; mecanismos de protección frente conductas de esta naturaleza y la respectiva sanción.
La definición de acoso enfatiza en la tipificación de este como un comportamiento atentatorio contra la dignidad y la gravedad de sus consecuencias para la víctima. Además, prevé la posibilidad de que exista un acoso horizontal o vertical (entre trabajadores de un mismo rango y de un superior al subordinado, respectivamente). En el Código de Trabajo se menciona, expresamente, el acoso discriminatorio, incluyendo la discriminación por razón de filiación sindical o gremial y se incluye la participación de la autoridad de trabajo en la valoración de la conducta. Se espera que el Ejecutivo emita su veto en las próximas semanas.